SINDICATO DE TRABAJADORES N°2

CODELCO CHILE DIVISIÓN CHUQUICAMATA

69 años de Historia y Lucha Sindical!!!

SINDICATO N°2 PARTICIPA EN MESA DE TRABAJO PARA DEFINIR ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL EN LA GERENCIA MINA SUBTERRANEA DE CHUQUICAMATA

Con el propósito de avanzar en uno de los compromisos asumidos durante la última Negociación Colectiva, el Directorio del Sindicato de Trabajadores N°2 de Codelco Chuquicamata participó este martes 22 de octubre en la primera reunión de la Mesa de Trabajo sobre la Estructura Organizacional y Desarrollo de Carrera de la Mina Subterránea.

La instancia contó con la participación de los directorios de los sindicatos N°1, N°2, N°5 y Minero, junto a representantes de la Gerencia del Área Mina Subterránea, la Gerencia de Gestión de las Personas y la Gerencia de Administración.

El objetivo principal de esta mesa es definir una estructura organizacional clara, moderna y justa, que permita establecer lineamientos para el desarrollo de carrera, fortalecer la seguridad y abordar aspectos que impactan directamente en las y los trabajadores propios Rol B de la gerencia, tanto del área de Operaciones, que cuenta con 371 trabajadores(as), como del área de Mantención, con 69 trabajadores(as).

Durante el encuentro, el Gerente del Área, Nicolás Jamett Giese, presentó el contexto actual del negocio, abordando los principales desafíos enfrentados por la operación, como el ramp up, el diseño de expansión y la etapa de construcción. Además, destacó los avances alcanzados en prácticas de perforación y tronadura, conocimiento del macizo rocoso, red sísmica e instrumentación subterránea.

Un punto relevante fue el reconocimiento a la participación femenina, que actualmente alcanza el 40% de la dotación total, compuesta por 420 trabajadores(as), reflejando un avance significativo en materia de inclusión y equidad.

El plan minero proyectado a 40 años contempla importantes desafíos, entre ellos consolidar el ramp up de 140 KTPD, renovar correas transportadoras y fortalecer una fuerza laboral altamente competente. En este contexto, se valoró el equilibrio entre trabajadores reconvertidos y nuevos, un modelo que ha enriquecido la operación y que se busca mantener como estándar de gestión.

Desde los directorios sindicales se destacó que la internalización de funciones representa una oportunidad estratégica para la operación, considerando que, pese al aumento en la disponibilidad de equipos, aún existen metas por cumplir.

Posteriormente, el Gerente de Gestión de las Personas, Claudio Pérez Gauna, presentó el modelo operativo diseñado para avanzar en la definición de la estructura organizacional y el desarrollo laboral. Este proceso contempla siete etapas, encontrándose actualmente en la etapa número cinco, correspondiente al rediseño de la estructura organizacional. El modelo considera el mapeo de procesos, la definición de estrategias operacionales, la valoración de los aportes técnicos y económicos de cada función, así como la incorporación de la polifuncionalidad y la carga de trabajo.

Finalmente, los sindicatos acordaron elaborar una propuesta conjunta que recoja tanto los objetivos de la empresa como las expectativas y necesidades de las y los trabajadores, asegurando un desarrollo de carrera transparente y coherente con las funciones y responsabilidades de cada cargo.

El trabajo de esta mesa continuará durante las próximas semanas. Una vez existan avances concretos, estos serán informados oportunamente a las bases sindicales, con el fin de conocer su opinión y realizar una evaluación colectiva.

SINDICATO2COMUNICA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HORARIO

Lunes a Jueves

8:00 a 14:00 y 15:00 a 18:00 Horas

Viernes

9:00 a 13:00 Horas